Home » Diplomado en gerencia de mantenimiento y productividad total TPM

Diplomado en gerencia de mantenimiento y productividad total TPM

Contenido Modular:

Módulo I: Mantenimiento Autónomo y Mantenimiento Planificado

Objetivo General:

Comprender la importancia de los enfoques de mantenimiento autónomo y planificado en la mejora de la productividad y la reducción de costos.

Objetivos Específicos:

  • Aplicar medidas para reducir el tiempo de reparación de un activo luego de una falla.
  • Preparar un estándar de inspección para un equipo crítico.
  • Desarrollar rutinas de mantenimiento autónomo en equipos e instalaciones.
  • Preparar un plan de mantenimiento mensual y anual para un equipo crítico
  • Desarrollar un estándar de servicio para un equipo crítico.
  • Demostrar cómo el mantenimiento contribuye a mejorar la productividad de las organizaciones

Contenido:

  • Introducción al Mantenimiento Autónomo: Conceptos y beneficios.
  • Estrategias para implementar Mantenimiento Autónomo.
  • Mantenimiento Planificado: Definición y tipos.
  • Herramientas para la planificación efectiva del mantenimiento.
  • Mantenimiento y productividad.

Módulo II: Mantenimiento Centrado en Confiabilidad

Objetivo General:

Desarrollar habilidades para aplicar el enfoque de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad, garantizando la efectividad y eficiencia de los sistemas de mantenimiento.

Objetivos Específicos:

  • Justificar la importancia del contexto operacional de un activo productivo.
  • Indicar cómo se formulan las fallas funcionales, los modos y los efectos de falla de un activo productivo.
  • Explicar la metodología para el desarrollo de un plan de mantenimiento RCM.

Contenido:

  • Mantenimiento y RCM
  • Definición del mantenimiento
  • Las siete preguntas básicas del RCM
  • Componentes del contexto operacional
  • Definición de funciones
  • Tareas de mantenimiento

Módulo III: Mantenimiento y Gestión de Activos Físicos: Norma UNE-EN 16646

Objetivo General:

Familiarizar a los participantes con la norma UNE-EN 16646 y su aplicación en la gestión de activos físicos y el mantenimiento.

Objetivos específicos:

  • Desarrollar el contexto estratégico de la organización.
  • Realizar el diagnóstico inicial de la organización
  • Desarrollar la gestión estratégica y la gestión operativa de la empresa
  • Aplicar la norma ISO 14224 a los activos de la organización

Contenido:

  • La norma UNE-EN 16646: generalidades
  • Metodología para el desarrollo de un plan de mantenimiento bajo la norma UNE-EN 16646
  • El contexto estratégico de la organización
  • Gestión estratégica del Mantenimiento
  • Diagnóstico inicial de los activos
  • Gestión operativa del mantenimiento
  • Norma ISO 14224

Módulo IV: Gerencia de Mantenimiento

Objetivo General:

Proveer los conocimientos necesarios para liderar y gestionar eficientemente las áreas de mantenimiento en las organizaciones

Objetivos Específicos:

  • Identificar las responsabilidades y competencias del gerente de mantenimiento.
  • Establecer estrategias para liderar equipos de mantenimiento.
  • Explicar la metodología para la formulación de indicadores de gestión del mantenimiento
  • Definir las estrategias de comunicación efectiva en el mantenimiento.

Contenido:

  • Rol del gerente de mantenimiento: responsabilidades y competencias.
  • Liderazgo y trabajo en equipo en el entorno de mantenimiento.
  • Indicadores de gestión del mantenimiento
  • Estrategias de comunicación efectiva en el mantenimiento.
  • Innovación y tendencias en la gerencia de mantenimiento.

Módulo V: IFEC

Objetivo General: Desarrollar el Informe Final de Diplomatura denominado IFEC (Informe Final de Estudio de Casos), el cual debe reflejar la propuesta de valor agregado, por parte del participante, en el sector industrial que valide y evidencie la concreción del contenido del Diplomado, según la Metodología para el Estudio de Casos. CEA- IFEC.