Home » Diplomado en enfermería ocupacional

Diplomado en enfermería ocupacional

CONTENIDO:

Presentación del contenido de cada módulo con base a nuestro MODELO de GESTIÓN del CONOCIMIENTO.

MODULO I:  Fundamentos de la Enfermería Ocupacional y Normativa.

Objetivo General: Comprender los principios fundamentales de la enfermería ocupacional en el marco de la Seguridad y Salud en el Trabajo  y su aplicación en la gestión administrativa.

OBJETIVOS ESPECIFICOSCONTENIDO
Identificar los conceptos básicos de la enfermería ocupacional y su importancia en el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.Introducción a la enfermería ocupacional en el contexto del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo..
Analizar el marco legal y normativo que rige la enfermería ocupacional.LOPCYMAT y su aplicación en la práctica profesional. Convenios Internacionales.
Aplicar herramientas de gestión administrativa en enfermería ocupacional.Registros, informes y normativas actualizadas en enfermería ocupacional. Inteligencia artificial en la automatización de procesos administrativos en salud ocupacional.

MODULO II: Atención Integral de la Salud Ocupacional y Prevención de Riesgos.

Objetivo General: Desarrollar estrategias de prevención y atención de patologías ocupacionales con un enfoque integral en enfermería.

OBJETIVOS ESPECIFICOSCONTENIDO
Identificar las principales patologías ocupacionales y su abordaje desde la enfermería.Identificación de riesgos Historia médica ocupacional.
Aplicar estrategias de ergonomía para la adaptación de tareas y reubicación laboral.Ergonomía y adaptación de tareas.
Gestionar riesgos biológicos, químicos y psicosociales.Gestión de riesgos biológicos, químicos y psicosociales.  

MODULO III: Gestión del Servicio Médico Ocupacional.

Objetivo General:

Fortalecer la organización y administración del servicio médico ocupacional para optimizar la evaluación de la salud de los trabajadores.

OBJETIVOS ESPECIFICOSCONTENIDO
Organizar y administrar servicio médico ocupacionalOrganización y administración del servicio médico ocupacional
Implementar evaluaciones preempleo, postempleo y seguimiento médico ocupacional.Evaluaciones preempleo, postempleo y seguimiento médico.
Aplicar protocolos de emergencia y atención primaria en el ámbito laboral.Protocolos de emergencia y atención primaria. Uso de IA en diagnósticos y seguimiento de trabajadores.

MODULO IV: Innovación y Liderazgo en Enfermería Ocupacional.

Objetivo General:

Promover la innovación y liderazgo en enfermería ocupacional mediante herramientas digitales y estrategias preventivas.

OBJETIVOS ESPECIFICOSCONTENIDO
Estrategias innovadoras para la promoción de la salud laboral.Diseño de estrategias para promoción de salud laboral.
Gestionar el bienestar organizacional y la resiliencia laboral.Gestionar el bienestar organizacional y la resiliencia laboral.
Aplicar herramientas digitales y telemedicina en salud ocupacional.Uso de herramientas digitales y telemedicina en salud ocupacional. Aplicaciones de la inteligencia artificial en la predicción y prevención de enfermedades laborales.

Módulo – V- Informe Final de Diplomatura – Estudio de Caso (IFEC):

Objetivo General: Desarrollar el Informe Final de Diplomatura denominado IFEC (Informe Final de Estudio de Casos), el cual debe reflejar la propuesta de valor agregado por parte del participante y que evidencie la concreción del contenido del Diplomado, según nuestra Metodología para el Estudio De Casos.

OBJETIVOS ESPECIFICOSCONTENIDO
Redactar el título según estándares de trabajos de investigación evidenciando que se aplica lo aprendido a un caso1.Informe Final de Estudio de Casos: Descripción e Instrucciones
Integrar y aplicar lo aprendido a un caso de interés particular según las especificaciones dadas evidenciando transferencia de conocimiento
Compartir reflexión sobre la experiencia de aprendizaje