Contenido Modular:
Módulo I: Conociendo al Cliente
Objetivo:
Conocer y discernir cómo se elaboran la Propuesta de Valor y el Modelo de Negocios de una empresa, organización o emprendimiento, con el fin de apoyar y facilitar la realización de las distintas actividades cotidianas y los proyectos a partir de las necesidades del cliente y el logro de la misión.
Contenido:
- Cómo abordar una situación a cambiar, un efecto deseado.
- Propuesta de valor y Modelo de Negocios CANVAS.
- Formatos recomendados para determinar y validar tanto la propuesta de valor como el modelo de negocios.
- Un ejemplo de proyecto: Centro de Atención Médico-Mastológica Integral CAMMI.
- La importancia de la misión.
Módulo II: La Propuesta de Valor y el Modelo de Negocio
Objetivo
Desarrollar la Propuesta de Valor y del Modelo de Negocios específicos de una unidad de trabajo, de un proyecto dentro de la empresa o para un cliente, con el fin de generar las condiciones que permitan atender los requerimientos o necesidades de clientes tanto internos como externos.
Contenido:
- La propuesta de valor y el modelo de negocio de tu unidad de trabajo.
- La descripción de la “necesidad” del proyecto para tu unidad de trabajo, siguiendo como referencia el formato recomendado por el facilitador.
Módulo III: Estándares Internacionales como Referentes para tu Gestión
Objetivo:
Comprender los conceptos básicos de Gerencia de Proyectos y su vinculación con el Modelo de Negocios y la Propuesta de valor de la empresa, con el fin de estar en capacidad de desarrollar una técnica que –para cada ocasión– lleve al logro de un objetivo organizacional en determinado período de tiempo
Contenido:
- Qué es un proyecto, tomando como referencia PMI y PRINCE2.
- Características de un proyecto y por qué es exitoso.
- Qué puede ir mal en un Proyecto y ejemplos de Proyectos que no fueron lo que se esperaba.
- Descripción breve y comparación de dos metodologías para la Gestión de un Proyecto: PMI y PRINCE2.
- Ciclo de vida de un proyecto y otros factores como: la triple restricción, el desglose de actividades en un proyecto, la gestión del tiempo y las comunicaciones.
- Consejos sobre: el método AGIL, cómo organizar y dirigir el “equipo de trabajo”, el manejo de Riesgos y de problemas de adaptación al cambio.
- La importancia del Documento de Inicio del Proyecto para una recalada satisfactoria y el seguimiento y control de gestión.
- Gestión de un portafolio de proyectos.
Módulo IV: El Documento Inicial de un Proyecto
Objetivo:
Elaborar el documento inicial de proyecto o portafolio de proyectos con los que se pone en práctica la aplicación de principios, herramientas y metodologías para apoyar las actividades de la empresa a partir de las acciones necesarias para con clientes internos o externos
Contenido:
- Desarrollo del documento inicial de un proyecto de acuerdo al formato de “necesidad del proyecto”.
Módulo V: Informe Final de Estudio de Casos (IFEC).
En resumen, estos módulos brindarán los conocimientos y habilidades necesarios para aplicar a un caso de interés particular, los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo del diplomado.
CEA INTERNACIONAL
Tu centro de estudios avanzados, consultoría, innovación y desarrollo
@somosceainternacional
@tugastroescuela